EMPLEADOS REACTIVOS
Hay personas que toman las riendas de la vida, que no están condicionadas a factores externos o preocupaciones, son personas que han desarrollado el habito de pro actuar, es decir, de ir siempre un paso adelante. En un mundo ideal la población sería un gran conjunto de personas propositivas y pensantes, sin embargo siempre existen individuos que no piensan, siempre culpan a los demás y no piensan en ver sus errores; estas son las personas reactivas.
¿Cómo identificar ese tipo de personas en tu organización? Cuando usted delegue responsabilidades las personas reactivas no van a actuar con sentido de urgencia, tal vez entregaran la tarea asignada, pero hasta ahí, este tipo de personas no están abiertas a la innovación y al cambio, su actuar es mecánico, ellos son una maquina desactualizada.
Cuando alguien toma como propios los pendientes de la organización y muestra empeño y dinamismo contagia a los demás miembros de un equipo logrando así el cumplimiento de los objetivos en menor plazo y con mejores resultados.
Por el contrario, la persona reactiva solo hará las tareas asignadas sin indagar que más puede hacer, limitándose a realizar tareas pequeñas con un impacto pequeño. Identifiquemos a esas personas que solo ponen pretextos y deseémosles buen viaje, que no nos estorben.
La pro actividad en el desarrollo autoconsciente de proyectos nos vuelve responsables de nuestras propias vidas y de nuestra actitud hacia la misma. Todo buen resultado surge a partir de una buena actitud.