ANTROPOLOGÍA EMPRESARIAL VS LA BUROCRACIA TRADICIONAL
Ante el titulo mencionado hacemos la clásica referencia entre dos escuelas
de pensamiento diferentes, no solamente desde la ideología sino también la
distancia en años.
La antropología empresarial responde a entender al negocio o empresa, como una
comunidad que construye y genera cohesión por lo tanto identidad, creando o
agregando un valor a la empresa. Cuando se hablan de éste tipo de estructuras
podemos asumir que la confianza y el flujo de comunicación son mayor, así como
la competitividad a nivel global. No obstante, por ello observamos el surgimiento
de tantas empresas, o incluso carreras con el título de gestión empresarial
antropológica.
Ahora el sistema burocrático weberiano o burócrata representa lados opuestos de
lo que consideramos antropología empresarial, pues mientras que en ésta se
busca la cohesión, identidad y confianza, en la escuela burócrata, se buscar
maximización de recursos, resultados y comunicación a una sola vía, donde
normalmente la visión del jefe es la única importante.
Sería importante preguntarse si para la optimización empresarial se podrían tomar
lo mejor de ambas escuelas y generar ganancias aún mayores.